Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 08:13 -

15/03/2024

‘El Peruano’, el mayor capo de la cocaína en Argentina: “Soy una persona con educación”

Fuente: telam

Julio Andrés Rodríguez Granthon dejó el Perú en 2017 a los 24 años solo con un delito en su haber: conducir en estado de ebriedad. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales narcotraficantes en ese país

Peruano era el principal proveedor de cocaína en Rosario, Argentina. ATV/>

Peruano era el principal proveedor de cocaína en Rosario, Argentina. ATV

En solo un par de años, Julio Andrés Rodríguez Granthon se hizo de un nombre y estatus en el mundo criminal de Argentina, en donde lo conocen como ‘El Peruano’. Gracias a la forma en la que se desenvuelve, y la violencia con la que actúa, no solo se ha ganado el respeto de los delincuentes, sino que es considerado el mayor capo de la cocaína en Rosario.

Rodríguez Granthon nació el año 1993 en la provincia constitucional del Callao, lugar al que le guarda mucha estima, y se refiere con cariño, debido a que muchas veces la droga sale desde sus puertos, mientras que en otras ocasiones debe hacer una larga ruta en avión.

“La cocaína se trae justamente del país de donde provengo por medio de una avioneta. De Perú hacen escala en Bolivia, de Bolivia hacen escala en Paraguay”, narró ‘El Peruano’ al diario Clarín.
Se
Se encuentra recluido en el penal Marcos Paz, de Buenos Aires, debido a que fue sentenciado a 21 años de prisión por homicidio y tráfico ilícito de drogas.

El accionar delictivo en Rodríguez Granthon despertó hace poco. El punto de quiebre fue cuando dejó Perú en el 2017. Por ese entonces, a sus 24 años, llegó a la tierra del mate y el tango solo con un delito en su haber: conducir en estado de ebriedad, de acuerdo al registro del Poder Judicial.

Desde entonces, cada paso que dio lo ayudó a consolidarse como la persona que mueve la mayor cantidad de droga en la ciudad que vio nacer a Lionel Messi. Empezó como vendedor de cocaína y marihuana en las calles de la provincia de Corrientes hasta convertirse en todo un personaje del hampa.

Ahora, a sus 31 años, se encuentra recluido en el penal Marcos Paz, de Buenos Aires, debido a que fue sentenciado a 21 años de prisión por homicidio y tráfico ilícito de drogas. Sin embargo, su cautiverio no ha frenado sus actividades delictivas.

infobae

Dentro del centro penitenciario ha montado todo su centro de operaciones para no detener sus ingresos, los cuales ascienden a los 400 mil dólares al mes. Este es el motivo por el que fue calificado como un “interno de alto riesgo” por las autoridades.

Pese a que se describe como una persona analítica y estratega, desde su círculo interno dieron a conocer que es una persona sumamente violenta y que muchas de sus decisiones son influenciadas por su ira.

“Yo siempre apunté al precio y no a la violencia. Teniendo precio, agarras a los clientes. Yo soy una persona con educación, no sé porque me ponen como una persona violenta”, indicó al mencionado medio con el cinismo que lo caracteriza.

La presencia de extranjeros implicados en delitos en Argentina es un fenómeno que incluye a ciudadanos de varias nacionalidades, entre ellos peruanos. Los delitos cometidos por ciudadanos peruanos en Argentina abarcan una gama que no difiere sustancialmente de los perpetrados por individuos de otras nacionalidades, incluyendo desde delitos menores hasta crímenes más graves.

'El
'El Peruano' se convirtió en piloto comercial en Argentina.

100 mil dólares por su cabeza

Debido a la fama ganada, y al negocio en el que está metido, ‘El Peruano’ teme por su vida y la de su familia. Más aún porque, en el Marcos Paz, comparte pabellón “con internos que pertenecen a la facción contraria a la que provenía”.

“Eso me está trayendo muchos problemas. No tenemos contacto personal, pero para muchos que yo esté con ellos en el mismo pabellón me hace un traidor, un sapo (delator). Eso me pone en peligro”, declaró para Clarín.

“Al haber sido un proveedor a gran escala siempre hay contrarios de que ofertan mucho dinero por uno. A mí me llegaron rumores de que ofertaban 100 mil dólares por mi vida. Siempre se quiere eliminar la competencia y yo era la piedra en el zapato de algunas personas”, agregó.

Compartir