Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 00:40 -

06/10/2024

El obispo de Santiago del Estero es ahora cardenal: la historia detrás de una designación sin precedentes del papa Francisco

Fuente: telam

El anuncio de los 21 nuevos cardenales que presentó este domingo el Sumo Pontífice resultó llamativo porque incluye a obispos de diócesis que no corresponden a ciudades capitales, lo que refuerza su compromiso por descentralizar el poder eclesiástico. Las condiciones del nombramiento de Vicente Bokalic y cómo impacta en la iglesia argentina

>Vicente Bokalic es el obispo de Santiago del Estero. Desde hoy, también cardenal. Podrá ser, a partir de ahora, electo como papa y elegir el próximo Sumo Pontífice en un eventual cónclave. Fiel a su compromiso de acercarse a las periferias del mundo, el papa Francisco ha nombrado como cardenal al arzobispo de la diócesis más antigua de Argentina. Sorprende que, hasta ahora, Jorge Ignacio García Cuerva no haya sido reconocido como cardenal, una distinción que tradicionalmente recibía el arzobispo de Buenos Aires, como sucedió con Jorge Mario Bergoglio y Jorge Aurelio Poli. Entre los 21 nuevos cardenales que serán consagrados el 8 de diciembre en el Vaticano, su nombre no figura. Con este nombramiento, Santiago del Estero vuelve a ser noticia este año, ya que el pasado 7 de septiembre en un acto de reparación histórica, se trasladó la sede primada de la Iglesia de Argentina a Santiago del Estero, y el pasado 11 de febrero el papa Francisco canonizó a la primera mujer santa “Mama Antula”, oriunda de esta provincia.

Este nombramiento refleja una vez más el estilo pastoral del papa Francisco, quien busca descentralizar el poder eclesial en Argentina, como ya lo ha hecho en otros países, como en el caso de Milán.

La misma situación que pasó en Argentina se presentó en septiembre de 2022 en Italia con el arzobispo de Milán, Mario Delpini, que no fue nombrado como cardenal. El papa Francisco prefirió nombrar al arzobispo de Como, Oscar Cantoni. El arzobispo milanés hizo una chistosa protesta: “Tampoco el Padre Eterno sabe lo que piensan los jesuitas. El papa habrá pensado que esos presumidos de Milán ni saben dónde está Roma y es mejor que no se involucren demasiado en las cosas del gobierno de la Iglesia Universal”, dijo. Además, agregó una motivación futbolística sin mucho tino: “El papa es hincha de River (en realidad es hincha de San Lorenzo) que nunca ha ganado nada, entonces habrá pensado que los de Como podrían estar un poquito más en sintonía, ya que la Copa está en Milán”. De lo futbolístico, Delpini sacó una conclusión Bergogliana y se dirigió al Cardenal Cantoni de Como: “Vos sostenés a los perdedores, estés de la parte de los que son más débiles, de los que pierden”.

A diferencia de esta postura, García Cuerva se ha mostrado muy favorable a la decisión del Papa de trasladar la primatura de Buenos Aires a Santiago del Estero, resaltando la verdad histórica. En sus palabras: “Elegimos también la fraternidad porque, aunque algunos vieron aquí una intención de desvalorizar a Buenos Aires, en realidad lo que elegimos es la fraternidad. No nos van a pelear a Buenos Aires con el interior, que se queden con las ganas. Somos hermanos, somos Iglesia, elegimos la fraternidad, elegimos la cultura del encuentro, elegimos tender puentes, en definitiva, elegimos a Jesús, elegimos entre todos construir su proyecto de vida”, así se expresó el 25 de agosto en la Catedral Metropolitana.

Fuente: telam

Compartir