25/10/2024
A 27 años de su estreno, Uma Thurman reveló un secreto sobre su participación en la película Batman y Robin

Fuente: telam
La actriz estadounidense se refirió a su personaje, Hiedra Venenosa, y generó interés sobre el cuestionado film protagonizado por George Clooney
>En 1997, el universo cinematográfico de Batman se preparaba para el estreno de su cuarta entrega en la pantalla grande: Batman & Robin, dirigida por Joel Schumacher. Con un elenco estelar que incluía a George Clooney como Batman, Arnold Schwarzenegger como el letal Sr. Frío, Chris O’Donnell como el joven Robin, Alicia Silverstone como Batichica y a la aclamada Uma Thurman como la villana Hiedra Venenosa, la película prometía ser un éxito rotundo. Sin embargo, lo que parecía una fórmula ganadora terminó convertida en una de las producciones más polémicas de la saga. A casi tres décadas de su estreno, Thurman reveló un sorprendente secreto que ha vuelto a poner en foco esta cinta fallida.
Batman & Robin, que en su momento fue publicitada como una superproducción llena de acción, grandes estrellas y efectos especiales innovadores, recibió críticas demoledoras tanto de la prensa como de los espectadores. Rotten Tomatoes, uno de los sitios más influyentes en la valoración del cine, le otorgó una calificación del 12%, lo que la coloca entre las películas peor valoradas del género de superhéroes. A pesar de que el film logró recaudar 238 millones de dólares en la taquilla mundial, muchos consideraron que fue una traición al espíritu oscuro y complejo de los cómics originales del caballero de la noche.
Los principales problemas señalados por los críticos fueron la falta de profundidad en la trama, los diálogos exageradamente cursis y el exceso de un enfoque que rozaba el ridículo. Las líneas de personajes como Sr. Frío, que estaba repleto de chistes sobre el frío, fueron un claro ejemplo de cómo el humor simple y las bromas fáciles dominaron la narrativa, eclipsando cualquier intento de tensión dramática o de desarrollo real de los personajes. Uma Thurman tampoco escapó de los comentarios negativos, aunque la actriz logró mantener una presencia magnética a pesar del tono caricaturesco del film.Sin embargo, con el paso del tiempo, la película ha ganado estatus de culto, especialmente entre aquellos que la ven como un clásico “camp”, con su exageración visual y teatralidad desenfrenada. Para algunos, la estética colorida y los trajes excéntricos —el de Hiedra Venenosa con su llamativo verde, ajustado al cuerpo de Thurman como una segunda piel de goma— se convirtieron en íconos de la cultura pop. Pero lo que muchos no sabían era el esfuerzo físico que ese mismo traje exigió de la actriz.Pero mientras Kelly Clarkson compartía cómo sus hijos adoraban la película, no todos los actores involucrados en el proyecto pueden decir lo mismo. George Clooney, quien interpretó a Batman, ha sido uno de los críticos más duros de su propia actuación y del film en general. En una proyección de su película The Tender Bar en 2021, Clooney reveló que sus propios hijos habían visto Batman & Robin y sentenciaron que “apesta”. Incluso llegó a bromear diciendo que no dejaría que su esposa, Amal Clooney, viera la película: “Quiero que mi mujer me respete”, afirmó con ironía.
Las críticas hacia la película no solo afectaron la carrera de algunos de los actores involucrados, sino también a la franquicia de Batman en su conjunto. Tras el fracaso de Batman & Robin, los estudios decidieron abandonar temporalmente cualquier plan de nuevas películas del personaje. No sería hasta 2005, con el estreno de Batman Begins, dirigida por Christopher Nolan, que el caballero de la noche recuperaría su lugar en la cima del cine de superhéroes, esta vez con un enfoque más serio y maduro.A 27 años de su estreno, Batman & Robin continúa siendo un testimonio de cómo el cine de superhéroes ha evolucionado desde entonces. Y mientras Thurman recuerda con humor y nostalgia su participación en la película, la historia de Gotham y sus personajes continúan cautivando a nuevas generaciones, aunque con tonos y visiones radicalmente distintos.
Fuente: telam