Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 03:30 -

17/11/2024

La vida del Pocho Cerutti fuera de las canchas, su presente en San Lorenzo y la incógnita sobre su futuro

Fuente: telam

El delantero, que pudo recuperar su mejor nivel de la mano de Miguel Russo, analiza su actualidad y las dificultades que tuvo que atravesar

>Ezequiel El Pocho Cerutti es un futbolista muy importante para la levantada de San Lorenzo de este último tiempo, bajo la conducción de Miguel Ángel Russo. El mismo futbolista lo explica así: “Hoy nos toca estar con Miguel Russo con la trayectoria que tiene y tratamos de aprender en el día a día todo los que nos dice. Trata de ayudarnos a cambiar la cabeza. Veníamos de una racha muy negativa en donde la cabeza es fundamental y nos cambió un poco eso, y nos está dando muchos frutos”.

El atacante, formado en Sarmiento de Junín, debutó en la B Nacional en 2009, cuando tenía 17 años, en un partido frente a Acassuso. Luego de cuatro temporadas, se fue a Olimpo de Bahía Blanca hasta el 2014, previo a pasar a Estudiantes de La Plata, que adquirió el 50 por ciento de su ficha. Con Mauricio Pellegrino como DT fue ganando terreno y permaneció en la Ciudad de las Diagonales hasta el 2016 que fue comprado por San Lorenzo. Un año después, fue vendido al Al Hilal de Arabia Saudita, regresó a Boedo y después salió a préstamo, primero a Independiente de Avellaneda (2018) y luego a Curitiba de Brasil (2020/1).

En 2022, el Pocho Cerutti regresó al Ciclón y tuvo que atravesar momentos complicados tantos personales como laborales. Primero sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que le llevó nueve meses de recuperación. Segundo, fue testigo de los problemas dirigenciales que acumula San Lorenzo desde hace un par de años, y tercero, tuvo que atravesar el momento más complicado de su vida con la muerte de su papá. Sin embargo, salió adelante y hoy se siente muy bien.

“Tuve muchos buenos momentos y también altibajos, pero siempre traté de dar lo mejor. San Lorenzo es como mi casa”, asegura el futbolista que tiene contrato hasta el 31 de diciembre, aunque todavía no hubo reuniones para renovarlo entre su representante, Sebastián Celoria, y los dirigentes.

- Sí, estoy contento por volver a agarrar ritmo y estar en el equipo. Por ahí venia de una lesión que me tocó atravesar el año pasado, y parte de este año también, por la rotura de los ligamentos y me costó un poco volver a agarrar ritmo, pero por suerte hoy me siento muy bien.

- ¿Cuánto tuvo que ver Miguel Ángel Russo para que tengas esta levantada?

- ¿Cómo fue atravesar esa lesión que sufriste a mediados de junio del año pasado, que te dejó afuera de las canchas durante nueve meses?

- Durante un entrenamiento, en una jugaba bastante normal, sentí el ruido y el dolor. Luego, se confirmó la lesión de rotura de ligamentos. Lo tomé con mucha tranquilidad sinceramente. Posteriormente, lo llevé de la mejor manera, siempre rodeado de la gente que me quiere, de mis compañeros, familiares, amigos y de mi novia. En el día a día se hacía un poco más llevadero y traté de disfrutar de otras cosas que tal vez uno no lo puede hacer estando en competencia.

-Salí más con amigos, disfruté alguna cena y estuve con otras cosas que ayudan un poco más al día a día. Lo tomé con mucha tranquilidad, con el profesionalismo de poder recuperarme de la mejor manera, así fue y me recuperé bien. El club actuó bien, porque cuando me lesioné, me renovaron el contrato y siempre estuvo presente la gente que trabaja en el club, los médicos, los kinesiólogos que me ayudaron a hacer una recuperación bárbara, y hoy contento con este presente.

- ¿Cuándo te recuperaste sumaste minutos con Rubén Darío Insua como entrenador o estuviste apartado?

- ¿Estás en tu mejor momento desde tu llegada a San Lorenzo de Almagro?

- Tuve muchos buenos momentos y también altibajos, pero siempre traté de dar lo mejor. Hoy me siento muy bien. Me tocó llegar con 24 años y hoy estoy con 32. Me fui a Independiente, volví a San Lorenzo. Luego, salí de nuevo para Brasil y regresé a San Lorenzo que es como mi casa. Me siento muy cómodo, con gente muy querida donde el día a día lo disfruto muchísimo. Hoy me toca atravesar un momento personal muy bueno, estoy jugando en un buen nivel, pero la idea es mantenerse, que es lo más difícil. Me hubiese gustado que San Lorenzo esté un poco más arriba, pero en estos últimos partidos que quedan vamos a llevar al equipo a lo más alto posible.

- Sí, se me termina el contrato en diciembre, pero pienso más en el día a día y lo disfruto mucho, hace bastante que estoy en el club. Por ahora quiero terminar de la mejor manera estos últimos partidos con la misión de llevar a San Lorenzo a clasificar a la Copa Sudamericana 2025, ya que estamos cerca y con posibilidades. Luego, se verá que hago de mi futuro cuando llegue diciembre, que es lo que quiere el club y que quiero yo. Quiero mucho a San Lorenzo, es como mi casa, pasé muchos momentos buenos y disfruto del día a día. Cuando llegue el momento, se hablará luego de que pasen estos partidos.

- En la temporada 2020/21 te fuiste a préstamo a Curitiba. ¿Necesitabas irte a Brasil para levantar vuelo y luego regresar a San Lorenzo?

- ¿Cómo es el fútbol de Arabia Saudita, donde jugaste en el Al Hilal?

- ¿Y los aficionados que tal son cuando van al estadio? ¿Cantan, ovacionan o son más bien callados?

- ¿Cuántas veces miraste ese golazo que le hiciste a Central Córdoba?

- Hiciste uno muy parecido con Estudiantes de La Plata contra Rosario Central con un zapatazo de fuera del área

- ¿Cambió bastante el plantel futbolísticamente desde la salida del Pipi Romagnoli a la llegada de Russo?

- De todos los entrenadores se aprende. ¿De Russo que aprendiste desde que él llegó?

- Estas vos, Sebastián Blanco, aunque no es titular, está Romaña, jugadores importantes que le dieron mucho a San Lorenzo, pero eligieron a Iker Muniain, casi recién llegado, para ser el capitán. ¿Por qué es el asignado a portar la cinta?

- ¿Qué le aportó Iker a tu juego? ¿Qué es lo más fuerte que tiene el español como futbolista?

- ¿Cómo convivieron este año con las dificultades que hubo en San Lorenzo a nivel institucional?

- Ya fuera de tu ámbito laboral. ¿Es cierto que tenés afición por las motos? ¿Y qué otra cosa te apasiona al mismo nivel que el futbol?

Fuente: telam

Compartir