Viernes 24 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 24 de Enero de 2025 y son las 04:57 -

07/01/2025

Tras protagonizar un accidente fatal en La Pampa, el futbolista Rodrigo Garro regresó a Brasil

Fuente: telam

El jugador fue habilitado por la justicia para volver al Corinthians. La palabra del fiscal de la causa

>El futbolista Rodrigo Garro, actual jugador del Corinthians de Brasil, fue formalizado bajo la imputación del delito de La audiencia del caso se llevó a cabo en los Tribunales de General Pico, donde la Fiscalía, representada por Francisco Cuenca y Andreina Montes, solicitó la formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria bajo la acusación de homicidio culposo. Además, se pidió la inhabilitación del futbolista para conducir vehículos con motor mientras dure el proceso penal.

En diálogo con el programa Alguien tiene que decirlo, de Radio Mitre, el fiscal Cuenca dio detalles de la resolución: “Se formalizó la investigación en una audiencia. No se pidió ninguna medida, pero sí se pidió la inhabilitación para manejar de Garro de manera provisoria. En el momento del accidente quedó detenido. Estuvo demorado unas horas”.

Según la Fiscalía, Garro conducía con 0,54 gramos de alcohol por litro de sangre. Al respecto, Cuenca señaló que esa razón: “No es un agravante. El artículo 48 del Código Penal establece que el nivel debe ser de 1 gramo de alcohol en sangre o más para que agrave la pena. En este caso, se calificó por el artículo 48 bis. La pena en sí para un homicidio culposo del 84 bis del Código Penal es de 2 a 5 años de prisión. Si el nivel de alcohol hubiese sido de 1 gramo o mayor, la pena sería de 3 a 6 años”.

Según detalló el diario pampeano La Arena, el juez Ambrogetti aceptó la formalización en los términos solicitados por la Fiscalía. No se impusieron restricciones de salida del país, lo que permite que Garro retorne a Brasil para reincorporarse a los entrenamientos de su club.

La Fiscalía continúa investigando varios aspectos del caso, como las velocidades de los vehículos involucrados y las condiciones de seguridad de la moto. El fiscal indicó que se están recopilando imágenes de cámaras de seguridad y realizando pericias técnicas sobre los vehículos. Además, mencionó que el motociclista circulaba sin casco al momento del accidente.

“Ya venir alcoholizado, es una falta. Y es una maniobra que debería haberse tomado algún tipo de precaución. Por eso se le tomó declaración y formalizó el caso”, concluyó Cuenca en relación al escenario del caso que seguirá en proceso de análisis.

Fuente: telam

Compartir