Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 04:09 -

21/01/2025

Récord de escrituras en la provincia de Buenos Aires: en diciembre se vendieron casi 20.000 inmuebles

Fuente: telam

Es el mejor registro en los últimos 7 años, según el Colegio de Escribanos bonaerense. El crédito jugó un rol clave y avanza la reaparición de las hipotecas

>El mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires cerró 2024 con resultados prometedores y el mejor rendimiento para el mes de diciembre de los últimos 7 años. Según cifras reportadas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, se formalizaron 19.513 escrituras en diciembre, cifra que representó un aumento interanual del 48,63% frente a las 13.129 operaciones registradas durante el mismo mes de 2023.

“Diciembre no solo marcó los valores más altos del año, como suele ocurrir, sino que también confirmó un crecimiento sostenido de la actividad en compraventas e hipotecas,” aseguró a Infobae Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos bonaerense.

Las escrituras relevadas de diciembre de 2024 se asemejan a los históricos de 2006 (19.688) y 2011 (19.681), niveles destacados. El cierre del año se posiciona entre los mejores desempeños inmobiliarios de los últimos 20.

Longhi explicó que “más allá de los vaivenes que siempre tiene nuestra economía, si se consolida el acceso al crédito hipotecario y se mantiene una cierta estabilidad, podemos pensar en un sólido crecimiento de las operaciones para los próximos meses”.

Según el Colegio, “el aumento en la cantidad de hipotecas es un dato alentador que refleja el impacto de una mayor oferta de crédito”, subrayó Longhi.

En términos acumulados, durante el año se registraron 8.551 hipotecas, un aumento del 18% en comparación con las cifras de 2023.

La estabilización económica y un mercado financiero más previsible fueron claves en este desempeño. Mirta Líbera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA), indicó que “inflación más baja y un dólar tranquilo crearon condiciones favorables en el mercado”.

Aunque reconoció que los créditos hipotecarios aún no se otorgaron de manera masiva, mencionó que estos se están canalizando en sectores específicos, como empleados de bancos o trabajadores con cuentas sueldo.

También se vendieron departamentos en barrios privados y terrenos con la intención de ser construidos por sus propietarios dentro del año. Los valores son dispares en ambos casos.

Por ejemplo, en las urbanizaciones del Gran Buenos Aires, los departamentos de tres ambientes suelen partir desde USD 130.000 en adelante.

Asimismo, expertos del sector resaltaron que diciembre tiende a ser particularmente activo por motivos estacionales, ya que muchas familias eligen cerrar operaciones antes de fin de año.

Según Líbera, “estamos transitando hacia un momento de mayor fluidez con ajustes leves hacia arriba en los precios”, aunque advirtió que aún es pronto para hablar de un boom sostenido en el sector.

Fuente: telam

Compartir