24/01/2025
Continúa la segunda ola de calor de 2025: qué provincias registran temperaturas extremas
Fuente: telam
Con máximas que superan los 34 °C, el AMBA y otras regiones enfrentan jornadas peligrosas para grupos de riesgo. En el norte del país se esperan lluvias durante todo el fin de semana
>El calor no da tregua en buena parte del territorio argentino. Este jueves, la segunda ola de calor del año se intensifica, con temperaturas que superan los 34 °C en la En el El panorama no es exclusivo de Buenos Aires. Provincias como Córdoba, Entre Ríos, Formosa y San Luis, entre otras, también están afectadas por temperaturas extremas y tormentas, con alertas que advierten de posibles riesgos para la salud y la seguridad. En este contexto, el SMN recomienda tomar precauciones para minimizar los efectos de estas condiciones adversas, incluyendo evitar la exposición al sol en las horas de mayor calor y mantenerse hidratado.
La alerta amarilla por calor extremo sigue vigente en varias regiones del país, con particular énfasis en el AMBA, donde las temperaturas oscilan entre mínimas de 23 °C y máximas superiores a los 34 °C. Según el SMN, estos valores térmicos pueden ser peligrosos para la salud, especialmente en personas más vulnerables.“Los valores térmicos pueden ser peligrosos, sobre todo para los grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”, destacó el Servicio Meteorológico Nacional. Esta advertencia se extiende a otras áreas como el noreste de San Luis, el sudeste de Formosa, el noreste de Chaco y el noreste de Corrientes, donde el calor también será intenso.El SMN detalló el pronóstico del clima para los días siguientes en el AMBA, anticipando cambios graduales en las temperaturas:- Mientras el AMBA enfrenta el calor extremo, otras zonas del país están bajo alertas meteorológicas por tormentas y vientos fuertes. Según el SMN, las provincias afectadas incluyen Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán.En estas regiones, se prevén fenómenos como caída de granizo, actividad eléctrica intensa, lluvias abundantes y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h. Además, en sectores específicos se esperan acumulaciones de precipitaciones que podrían alcanzar o incluso superar los 40 milímetros, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.
Frente a estas condiciones extremas, el SMN emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud y garantizar la seguridad de las personas. Entre ellas, se destaca:
- El SMN también subraya la importancia de estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del clima y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Fuente: telam