Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 00:47 -

27/01/2025

Descubren pasadizos ocultos en el subsuelo del Castillo Sforza

Fuente: telam

Un equipo de arqueólogos del Politécnico de Milán mapeó los pasadizos del castillo con herramientas de precisión, creando un gemelo digital para su conservación

>Investigadores del Politécnico de Milán lograron dar con una red de túneles secretos bajo el El equipo de expertos busca descifrar los secretos del castillo mientras avanzan en la construcción de un modelo tridimensional que, además de reflejar su estado actual, permitirá explorar las estructuras antiguas que ya no son visibles a simple vista.

Este hallazgo no solo confirma leyendas históricas sobre la existencia de estos pasajes, sino que también sienta las bases para investigaciones más profundas sobre su origen, uso y relevancia dentro del complejo arquitectónico.

El descubrimiento de los túneles secretos bajo el Castillo Sforza fue posible gracias a herramientas avanzadas como el radar de penetración terrestre y los escáneres láser. Estas tecnologías permitieron a los investigadores del Politécnico de Milán mapear el subsuelo del castillo con una precisión sin precedentes.

El radar de penetración terrestre funciona enviando ondas de radio hacia el suelo y captando los ecos que retornan cuando encuentran diferencias en los materiales subterráneos. Este método permitió identificar cavidades y pasadizos que estaban ocultos bajo capas superficiales de tierra, situados a solo unos pocos centímetros de profundidad.

“La tecnología ha añadido información esencial a nuestro modelo tridimensional, revelando caminos desconocidos y sugiriendo nuevas líneas de investigación”, afirmó Francesca Biolo, arquitecta del Politécnico de Milán.

Una de las metas principales de la investigación realizada en el Castillo Sforza es la creación de un “gemelo digital”. Este modelo tridimensional no solo representará la apariencia actual del castillo, sino que también permitirá explorar estructuras históricas que han quedado ocultas o destruidas con el tiempo.

Este proyecto no solo es crucial para los estudios históricos, sino que también tiene implicaciones prácticas para el mantenimiento y la protección de la estructura. Conocer las características ocultas del castillo permitirá tomar decisiones informadas sobre intervenciones futuras y garantizar su preservación a largo plazo.

El Castillo Sforza, una de las estructuras más emblemáticas de Milán, tiene sus orígenes en 1358, cuando comenzó su construcción bajo mandato de Galeazzo II Visconti. En sus primeros años, funcionaba como una fortaleza defensiva, pero fue destruido durante un período de intensos conflictos políticos a mediados del siglo XV.

A lo largo de su gestión, el castillo evolucionó para cumplir tanto funciones residenciales como militares. En particular, la construcción de los túneles secretos, recientemente descubiertos, sugiere su intención de reforzar la seguridad y garantizar rutas de escape en caso de un “asedio”.

Fuente: telam

Compartir