Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 18:09 -

10/02/2025

Mercedes-Benz elige un grupo argentino: quién sería su nuevo dueño y qué planes tiene para la marca

Fuente: telam

Aunque oficialmente se sigue respondiendo que no se hace comentarios sobre rumores, la decisión está tomada y en los próximos días se conocerán los planes de los nuevos dueños

>La operación de Mercedes-Benz Argentina pasará a nuevos dueños en el transcurso de febrero, luego de 74 años en el país como filial local de la emblemática marca alemana. Así lo pudo confirmar Infobae a través de fuentes del sector al tanto de las negociaciones que comenzaron más de un año atrás, cuando la casa matriz tomó la decisión de retirarse del mercado argentino.

El grupo inversor argentino conformado por Pablo Peralta, Eduardo Oliver, Andrés Peralta y Julián Racauchi ya son socios de la red de concesionarias Opencar, y para este nuevo negocio sumaron al economista Alfonso Prat-Gay y al ex ceo de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quienes serán responsables de conducir la nueva sociedad llamada Prestige.

El ex presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero aportará fundamentalmente su conocimiento profundo de la industria automotriz y además ha mantenido una excelente relación con el sindicato de SMATA, y tiene una visión del negocio a futuro, en el que la globalización y el avance de las marcas de origen chino tendrán un papel preponderante en la región y el país.

Cada vez que se consultó a Mercedes-Benz Argentina, la respuesta fue siempre la misma. “La empresa no hace comentarios sobre rumores”. Sin embargo, el líder del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, dio por confirmada la noticia en una entrevista radial con el periodista Gabriel Schultz.

“Para que un país salga adelante, tiene que haber interés en la industrialización del país. Nosotros estamos todos los días batallando con las empresas. Ahora tenemos en carpeta el tema de Nissan, que no te lo puedo contestar porque el pedí una reunión a Nissan y me contestaron que sí, así que creo que esta semana se hará una reunión con ellos. Por otro lado, el 20 o 22 de febrero se firma lo de Mercedes-Benz, donde gracias a Dios tengo cubiertos a los 1.800 compañeros”, señaló el dirigente sindical.

La tranquilidad de Pignanelli radica en el compromiso de fuertes inversiones que se harán en la planta de Virrey del Pino por parte del Grupo Prestige, tal es el nombre de la nueva compañía. “No se va Mercedes, se asocia y hay un plan de fuerte inversión”, aseguran otras fuentes sindicales. Todos los detalles se darían a conocer en el mes de marzo, una vez formalizada la operación de cambio de dueños.

Esto se produce en el marco de dos situaciones simultáneas como son la decisión de discontinuar la Mercedes Sprinter con motor de combustión interna para convertirla en una van 100% eléctrica, y la escisión a nivel mundial de la marca en dos diferentes compañías que ya ocurrió en 2021 y por la cual quedaron separadas en dos diferentes empresas la fabricante de automóviles de lujo y utilitarios livianos bajo el mismo nombre, y otra dedicada al transporte pesado exclusivamente, llamada de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

El otro posible comprador de la empresa era Mirgor, con quienes las negociaciones llegaron hasta fines de año pasado antes que se decidiera no continuar adelante. También se especuló en algún momento con el interés de Colcar, la empresa vinculada históricamente con la marca, tanto en ventas de autos y utilitarios como en transporte de cargas y pasajeros.

Pablo Peralta es un empresario con una destacada trayectoria en el sector financiero y de seguros, con más de 50 años de experiencia en la banca. Es fundador y actual presidente del Grupo ST, además de participar en diversas empresas de distintas industrias. Anteriormente, fue gerente general de Banco Río y Bansud, lideró la fundación del Banco BST y ha impulsado la creación de más de 20 compañías en sectores estratégicos como energía, agroganadería, comercio automotor y bienes raíces.

Del mismo modo que ocurriría con la operación de Mercedes-Benz, Peralta tiene muchos negocios por fuera del Grupo ST. En algunos casos son compañías que lidera junto a Domínguez, pero en otros no, son negocios separados de cada uno.

También Peralta tiene diversas inversiones en el sector agroganadero y en frigoríficos relacionados con el ganado porcino. En el rubro automotor, es parte de una empresa con una red de concesionarios oficiales con más de 20 sucursales en el interior.

Fuente: telam

Compartir