15/02/2025
Rematan vagones antiguos del subte porteño: cuánto valen y para qué podrían usarse

Fuente: telam
La subasta online lo organiza el Banco Ciudad. Cómo participar y cuándo es. Estos coches son multiuso y pueden transformarse en viviendas o espacios gastronómicos
>El Banco Ciudad anunció una nueva subasta online que tiene como protagonistas a un conjunto de antiguos vagones del subterráneo de Buenos Aires.
Las unidades fueron fabricadas en 1980 y circularon en las distintas líneas del subte porteño hasta que fueron retiradas del servicio en 2020, en el marco del Plan de Renovación del Material Rodante de la red.
Los antiguos vagones de subte presentan un gran potencial para ser reutilizados en distintos proyectos, gracias a su estructura resistente y versátil. En los últimos años, surgieron iniciativas que los transforman en viviendas, adaptándolos con instalaciones modernas y acondicionamiento térmico para hacerlos habitables.
También son ideales para ampliaciones de viviendas. Varios propietarios los utilizan como quinchos o livings, especialmente en áreas despejadas de la ciudad y en terrenos donde pueden integrarse a una construcción preexistente.Otros prefieren transformarlos en casas de campo, adaptándolos con aislamientos térmicos y detalles rústicos para mayor confort.También se convirtieron en oficinas, talleres de arte y espacios de coworking, y se aprovechó su diseño espacioso y su capacidad de adaptación a diferentes necesidades.Su estructura permite la instalación de cocinas industriales y áreas de servicio sin perder su estética histórica, lo que los convierte en una opción atractiva para emprendedores del sector.
Los vagones saldrán a remate con un precio base por lote de $14.950.000 y $15.550.000, y el depósito en garantía para participar es del 10% del precio base.Poseen ocho puertas para ascenso y descenso, cabina de conductor, puertas para comunicación entre vagones, asientos, pasamanos y ventanillas. Para el rodado cuentan con dos bogies, con cuatro ruedas cada uno. Las unidades se encuentran en el Taller Polvorín, el más antiguo de la red, ubicado en la calle Emilio Mitre 510 (CABA).
“Uno de los puntos que despierta mayor interés entre particulares y empresas en este tipo de remates, son las opciones de destino que se le pueden dar a las estructuras de vagones de subte retirados del servicio”, informaron desde la entidad crediticia que realiza el remate.Subterráneos de Buenos Aires dictaminó el cese de circulación de estos vagones debido a que su antigüedad y limitaciones técnicas hacen que no sean compatibles con los estándares actuales de la red local.Los interesados en realizar ofertas en la subasta deberán inscribirse como personas físicas o jurídicas en la web del banco, hasta 48 horas hábiles anteriores al inicio de la subasta. Además, deben constituir una garantía de oferta equivalente al diez por ciento (10%) del precio base de los lotes en los que participará, de acuerdo a lo estipulado en el punto 2º de las condiciones de venta que rigen la presente subasta. Los pasos para participar son los siguientes:
Fuente: telam