Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 03:10 -

22/02/2025

La Federación Universitaria Argentina renovó autoridades: el reformismo volvió a ganar la conducción

Fuente: telam

La entidad que representa a los estudiantes de las universidades públicas del país designó a Joaquín Carvalho como presidente. La Cámpora junto al peronismo obtuvieron el segundo lugar y ganaron posiciones ante la caída de la lista de izquierda

>Después de un año convulso por las protestas estudiantiles en todo el país contra el Gobierno, la El espacio político que se impuso en el 32° Congreso de la institución mantiene su hegemonía desde 1983. Proveniente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quien le tocará el turno de dirigir como presidente es el estudiante Joaquín Carvalho, mientras que Alexia Robledo, de la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ), asumirá la vicepresidencia.

El cónclave comenzó ayer a las 10.00 de la mañana en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), en la sede porteña ubicada en avenida Córdoba, donde se acreditaron los alumnos y activistas provenientes de todo el país.

Entre las 14.00 y hasta las 17.00, los representantes estudiantiles llevaron adelante diversas comisiones en la Facultad de Odontología, donde abordaron temas de actualidad como los recursos universitarios, la educación superior en América Latina, la soberanía, la ciencia y el desarrollo, así como el rol de la universidad pública en la reconstrucción del tejido social.

La presidenta saliente, En 2024, la dirigente universitaria tuvo un rol protagónico en las marchas universitarias en reclamo de presupuesto y aumento salarial para el personal docente y no docente. En ese contexto leyó el documento que firmaron todos los rectores de las universidades. “La universidad pública argentina atraviesa un período crítico como consecuencia de la política implementada por el gobierno nacional”, fue una de las frases destacadas del texto que se escuchó ante una multitud en Plaza de Mayo.

En su intervención de este viernes, destacó la masividad de las protestas en todo el país y la unidad de las agrupaciones estudiantiles para defender a la “universidad pública, gratuita y de excelencia”.

Con 350 votos en una asamblea de 685 delegados -presentes en el salón de actos de la Facultad de Medicinas-, el reformismo volvió a ganar con el 51% del apoyo de la representación de los estudiantes con derecho a voto.

En 2022, este sector de agrupaciones peronistas habían desistido participar del Congreso de la FUA, tras presentar un amparo con una denuncia de “proscripción”. Esta vez, eligieron otro camino y lograron una importante representación institucional, que se distribuirá en tres secretarias del órgano directivo.

Aunque una lista de unidad nunca le hubiese ganado al reformismo, la dispersión en dos frentes electorales implicó que el tercer lugar quede para Movimiento Universitario del Conurbano, representado en la lista “Papa Francisco”. La referencia visible de este armado es Diego Arellano, del Movimiento Evita y de la Universidad Nacional de Avellaneda, y Javier Trimboli, de la Universidad Nacional de La Matanza, quienes compartirán una secretaria ejecutiva.

Finalmente, la izquierda mantuvo la tendencia de retroceso de los últimos años y volvió a perder terreno, tras ubicarse en el cuarto y quinto lugar, con 27 votos para “El Frente de Izquierda” y solo 4 para el MAS con la lista “Basta Ya”.

Fuente: telam

Compartir