Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:37 -

11/08/2025

Encuestas en Bolivia anticipan un balotaje entre Doria Medina y Quiroga en un escenario marcado por indecisos y votos nulos

Fuente: telam

Los sondeos de Ipsos Ciesmori, Captura Consulting y Spie SRL revelan una disputa cerrada por la presidencia y reflejan el impacto del llamado al voto nulo impulsado por Evo Morales

>A una semana de las elecciones generales en Bolivia, las últimas encuestas preelectorales apuntan a un escenario de segunda vuelta entre el empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, con márgenes muy estrechos y un elevado porcentaje de indecisos.

La encuesta de Ipsos Ciesmori situó a Doria Medina con un 21,2 % de apoyo y a Quiroga con un 20 %. El senador opositor Rodrigo Paz Pereira apareció en tercer lugar con un 8,3 %, seguido por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con un 7,7 %, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con un 5,5 %. El resto de los aspirantes, incluido el candidato oficialista Eduardo del Castillo, obtuvo entre el 2 % y el 0,2 %, porcentajes que implicarían la pérdida de la personalidad jurídica de sus partidos.

El estudio también reflejó un 13,3 % de indecisos, un 14,6 % de votos nulos y un 5,2 % de blancos. Fue elaborado entre el 2 y el 6 de agosto, con 2.700 entrevistas en áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos del país y un margen de error de +/- 2,1 %.

Captura Consulting, en su sondeo realizado del 27 de julio al 3 de agosto en 94 localidades, ubicó a Doria Medina con el 21,6 % y a Quiroga con el 20 %. Reyes Villa obtuvo el 9,7 %, Rodríguez el 7,2 % y Paz Pereira el 6,4 %. En este caso, los indecisos llegaron al 14,4 %, los votos blancos al 5 % y los nulos al 10,6 %. La muestra incluyó 2.500 entrevistas y tuvo un margen de error de +/- 2,2 %.

Los tres estudios incluyeron inicialmente a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, la única mujer en la contienda presidencial, quien a fines de julio retiró su candidatura junto a su partido, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), denunciando acoso político. En todos los sondeos, Copa aparecía con menos del 1 % de apoyo antes de su salida.

Según la Ley del Régimen Electoral, un candidato necesita más del 50 % de los votos válidos para ganar en primera vuelta, o al menos un 40 % con una diferencia mínima de 10 puntos sobre el segundo. De no cumplirse esas condiciones, se realizará un balotaje entre los dos aspirantes más votados.

De acuerdo con la normativa vigente, los votos nulos y blancos no se suman al cómputo de los votos válidos, aunque sí se registran para fines estadísticos. El próximo domingo, los bolivianos elegirán presidente, vicepresidente y a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para el periodo 2025-2030.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir