Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 16:56 -

14/08/2025

Todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y cuántos votantes tiene el padrón de cada una

Fuente: telam

Además de renovar bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados provinciales, la elección del 7 de septiembre servirá para proyectar liderazgos con miras a las presidenciales de 2027

>El próximo domingo 7 de septiembre se celebrarán las El sistema divide a la provincia en ocho secciones que agrupan distintos municipios. Estas circunscripciones determinan no solo la representación legislativa sino también el mapa político de la provincia, ya que en algunas zonas se concentra la mayoría del electorado y en otras se encuentran bastiones históricos de los principales partidos.

En esta ocasión, además de renovar bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados provinciales, la elección servirá para medir el posicionamiento de las dos grandes alianzas políticas y para proyectar liderazgos con miras a las presidenciales de 2027.

Las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires son divisiones administrativas que agrupan varios municipios y funcionan como circunscripciones para la elección de legisladores provinciales. En cada una de ellas, los ciudadanos votan de manera conjunta a diputados o senadores, según corresponda, y se renueva la mitad de las bancas de cada cámara de forma alternada.

Esta organización busca equilibrar la representación territorial y garantizar que la Legislatura provincial refleje la diversidad geográfica y demográfica del distrito. Además, la existencia de secciones con distinto peso poblacional influye en las estrategias de campaña, ya que las más numerosas concentran la mayor parte de los votantes y suelen definir el resultado general de los comicios.

La provincia de Buenos Aires está organizada en ocho secciones electorales. La Primera Sección Electoral reúne a 24 municipios del norte y oeste del conurbano bonaerense, mientras que la Segunda agrupa a 15 municipios ubicados en la zona norte del interior provincial. La Tercera Sección se compone de 19 partidos que abarcan el sur del conurbano y una parte del interior, en tanto que la Cuarta incluye 19 municipios del noroeste bonaerense.

La Quinta Sección está formada por 27 partidos de la costa atlántica y el sudeste de la provincia. La Sexta agrupa a 27 municipios del sudoeste, la Séptima a ocho municipios del centro-sur y la Octava coincide con el municipio de La Plata, que es la capital provincial.

La Primera y Tercera Sección concentran más del 70% del padrón bonaerense, seguidas por la Quinta, mientras que la Séptima y la Octava presentan la menor cantidad de electores.

Las elecciones del 7 de septiembre renovarán parte de la Legislatura provincial. Las secciones que eligen senadores son la Primera, la Cuarta, la Quinta y la Séptima, mientras que las restantes votarán diputados provinciales.

La Primera Sección pondrá en juego ocho bancas del Senado, la Cuarta renovará siete, la Quinta cinco y la Séptima tres. La Segunda Sección elegirá once diputados, la Tercera dieciocho, la Sexta once y la Octava seis.

Esta distribución hace que en algunas zonas la disputa sea particularmente intensa, ya que un cambio de correlación de fuerzas en secciones de gran peso puede modificar el equilibrio político en la Legislatura.

Fuente: telam

Compartir