Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 19:13 -

31/08/2025

Elecciones 2025: ¿qué se vota hoy, 31 de agosto, en Corrientes?

Fuente: telam

La provincia se presenta a las urnas en un escenario electoral marcado por la diversidad de candidaturas

>Este domingo, se lleva a cabo una fecha clave para la vida política de La convocatoria fue oficializada por el gobernador Durante dicha jornada electoral, se elegirán cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. Estas incorporaciones reemplazarán a quienes finalizan su mandato el 10 de diciembre del mismo año, de acuerdo al artículo 163 del Código Electoral de la Provincia de Corrientes y la normativa modificatoria vigente.

Con este esquema, los comicios adquieren una centralidad especial en el calendario político local, ya que además de los cargos legislativos —de vital importancia para la formación de mayorías y la gobernabilidad provincial—, están en juego las principales autoridades del Poder Ejecutivo provincial.

De acuerdo al artículo 1° de dicho marco normativo, pueden ejercer el voto todas las personas nativas, por opción y naturalizadas de ambos sexos que hayan cumplido 16 años de edad. Esta disposición se ajusta a los estándares del sistema democrático nacional y busca garantizar el acceso a las urnas de un abanico amplio y diverso de electores.

El derecho a votar también está condicionado a no encontrarse comprendido en las inhabilitaciones que establece la ley. Quedan excluidas aquellas personas que presenten las situaciones previstas en la normativa electoral, como inhabilitaciones legales por sentencia judicial o determinadas circunstancias civiles.

El escenario electoral de Corrientes en 2025 está marcado por una amplia oferta de candidatos que disputan la gobernación y la vicegobernación. No obstante, estos son los principales postulantes:

    La variedad de fórmulas revela una diversidad de enfoques políticos y estratégicos con los que los distintos espacios buscan captar el voto de un electorado heterogéneo y volátil. Mientras el oficialismo histórico aparece dividido en dos vertientes, la oposición se nuclea en alianzas con fuerte presencia local y nacional.

    Para esta jornada electoral, el acceso al cuarto oscuro depende del cumplimiento estricto de los requisitos documentales estipulados en la normativa provincial. Para ser admitido como votante en la mesa electoral, cada ciudadano debe presentar un documento válido que respalde su identidad y coincida con los registros oficiales del padrón.

    Los documentos habilitantes son los siguientes:

      El reglamento establece que la presentación de estos documentos permite acreditar la identidad del elector de forma oficial. No obstante, existe una restricción relevante: el ciudadano no podrá sufragar si exhibe para su identificación un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Esta disposición apunta a mantener la integridad de la identidad del votante y evitar inconsistencias en la actualización de datos personales.

      Fuente: telam

Compartir