14/08/2024
La historia detrás de las críticas: figuras del deporte de Australia relataron el “devastador” impacto que sufrió la bailarina viral de los Juegos Olímpicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MEZKP4LD3VGNNNHWMQFJS3225M.jpg)
Fuente: telam
Rachael Gunn, conocida en el mundo del breaking como Raygun, fue víctima de las redes y recibió el apoyo de los atletas de la delegación
>El breaking hizo su estreno en los Juegos Olímpicos París 2024 y llamó la atención de los fanáticos del mundo olímpico por su diversidad, la juventud de sus participantes y por que también no seguirá en el programa deportivo de la próxima sede, ya que Los Ángeles 2028 decidió prescindir de la disciplina que tuvo su primera vez en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires en 2018.
El magro resultado que cosechó Gunn generó una ola de reacciones y los seguidores del país de Oceanía apuntaron contra la bailarina de 36 años, que se ganó la plaza olímpica tras ganar el torneo continental organizado por la federación internacional tras superar a otras 14 mujeres luego de una ronda inicial y con batallas mano a mano. En la definición, superó por 2-1 a Molly, la otra representante que alcanzó la definición por el cupo femenino.
La campeona olímpica del canotaje slalom Jessica Fox salió en defensa de su compañera Raygun, blanco de burlas globales tras su desempeño en los Juegos Olímpicos. “Hablé con ella. Es devastador para ella”, informó la palista en contacto con la prensa australiana.
Varias figuras del olimpismo australiano como Ariarne Titmus, Emma McKeon, Saya Sakakibara, Keegan Palmer y Kaylee McKeown fueron recibidos con entusiasmo en el aeropuerto de Sydney. El Primer Ministro Anthony Albanese, junto con cientos de amigos y familiares, asistieron a una ceremonia en un hangar de Qantas, la aerolínea de bandera en el país de Oceanía.
Por su parte, Gunn optó por realizar un viaje de vacaciones con su marido después de los Juegos en vez de regresar con sus compañeros de equipo. En la charla con los medios, Fox enfatizó que la deportista del breaking mantuvo un bajo perfil después de su competencia olímpica.El nadador Zac Stubblety-Cook, medallista de plata en los 200 metros pecho y bronce en la posta 4x100 combinada en París 2024, también expresó su decepción por las críticas a la bailarina de 36 años que tiene un doctorado en estudios culturales por la Universidad Macquarie y en los meses previos a tener su estreno olímpico compartió sus entrenamientos con su trabajo como profesora.
“Es víctima de una cultura en línea donde todos están buscando algo en lo que hacer click”, manifestó Stubblety-Cook, al mismo tiempo que sentenció que fue “increíble” ver a Gunn de buen ánimo en la ceremonia de clausura después de la difícil experiencia que atravesó en los Juegos Olímpicos.“Fue especial para nosotros poder apoyarla en la ceremonia de clausura y mostrarle nuestro agradecimiento como miembro valioso de nuestro equipo”, concluyó Jessica Fox sobre el acompañamiento de toda la delegación australiana para con la bailarina que sorprendió a todos en París por sus particulares movimientos durante la competencia.
El Director del Comité Olímpico Australiano (Matt Carroll) destacó los servicios de apoyo que se le presentaron a Gunn en París y afirmó que continuarán asistiendo a la deportista si ella lo desea “Hablaré con Dance Australia y ellos también querrán cuidar de ella”, dijo en declaraciones que recogió el medio australiano The Age.
Fuente: telam