Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 10:32 -

23/08/2024

Qué son las trombas marinas, una de las posibles causas del naufragio del supervelero Bayesian

Fuente: telam

Si bien aún hay especulaciones sobre el motivo del accidente, este fenómeno natural puede durar poco tiempo pero suele arrasar con todo lo que tenga cerca

>El Si bien rápidamente se activó Las trombas marinas, también conocidas como mangas de agua, son, en esencia, tornados que se forman sobre el agua, creados por columnas giratorias de vientos muy destructivos. Y se observaron trombas marinas antes del hundimiento del Bayesian. Estos fuertes vientos levantan agua pulverizada en lugar de polvo y escombros.

El medio británico BBC explicó que los vientos ascendentes generan un torbellino giratorio. Mientras el aire caliente asciende, el frío desciende concentrándose en un vórtice. Al alcanzar la superficie marina, este fenómeno forma una imponente tromba que se eleva desde el mar.

Peter Inness, meteorólogo de la Universidad de Reading (Reino Unido), comparó en National Geographic el intenso giro del aire ascendente en una tormenta con el remolino que se forma al destapar un desagüe. A medida que el aire es succionado hacia las capas superiores, el movimiento rotatorio se vuelve más violento.

Aunque las trombas marinas suelen ser de corta duración y difíciles de detectar por radar, no significa que sean infrecuentes. La BBC aseguró: “Solo el 19 de agosto se registraron 18 de ellas en las costas de Italia”. Adicionalmente, estas suelen ser más comunes en el hemisferio norte a finales del verano y durante el otoño, debido a las temperaturas más altas del mar, que actúan como “combustible” para estas tormentas.

National Geographic informó que las trombas marinas azotan a una velocidad de hasta 88 kilómetros por hora. Aunque son efímeros, su poder destructivo no debe ser subestimado. Impetuosas columnas de viento que descienden desde las nubes, amenazan con arrasar todo a su paso en un frenesí pasajero pero arrasador.

Un portavoz de la Oficina de Meteorología del Gobierno australiano le dijo al medio: “Normalmente sólo afectan a un punto concreto durante unos minutos”.

Las trombas marinas suelen resultar peligrosas para los barcos. Respecto al Bayesian, Luca Mercalli, presidente de la Sociedad Meteorológica Italiana, dijo a National Geographic: “Estaba oscuro y no hay imágenes disponibles”. Por lo que todavía no está confirmado que uno de estos tornados haya sido el culpable del accidente.

Según explicó David Sills, director ejecutivo del Northern Tornadoes Project de Ontario (Organismo de Canadá dedicado a los tornados), a National Geographic: “Los veleros tienen una quilla grande y pesada, de modo que cuando empiezas a volcar, te levanta”. Sin embargo, si entra agua en el barco, puede hacer que pierda flotabilidad y provocar un hundimiento.

La Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil de Argentina dice que uno se encuentra navegando y se observa una tromba marina, se recomienda navegar inmediatamente en dirección opuesta. Además, indica que siempre hay que llevar un chaleco salvavidas puesto y colocárselo tan pronto como se aviste el fenómeno.

Si se está nadando, se aconseja salir rápidamente del agua y buscar refugio en un lugar seguro en tierra firme. Aunque suelen ser de corta duración, las trombas marinas pueden generar vientos huracanados que provoquen voladuras de techos y caídas de árboles, ya que su comportamiento es muy similar al de un tornado.

Fuente: telam

Compartir