Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 11:23 -

03/09/2024

Italia planea un impuesto de 26 dólares por noche para turistas en hoteles de lujo

Fuente: telam

Ciudades italianas como Venecia enfrentan el desafío de controlar la masiva llegada de visitantes. Las nuevas tarifas buscan reducir el impacto ambiental

>Se siente genial ser popular, hasta que la fama se descontrola. Ese ha sido el problema de Italia este verano.

Algunas de las ciudades más codiciadas de Italia, como Venecia, han intentado abordar el problema con una tarifa de entrada y medidas para frenar los grandes grupos de visitantes.

El gobierno italiano está considerando un impuesto hotelero de hasta 26 dólares por noche, informó el Financial Times el viernes, para lograr el doble objetivo de disuadir a algunos visitantes mientras llenan las arcas de las ciudades.

Si la nueva propuesta entra en vigor, tendrá diferentes niveles; por ejemplo, la habitación más barata tendrá un cargo de USD 5, mientras que las habitaciones que cuestan más de USD 795 por noche enfrentarán una tarifa de USD 26, según documentos vistos por el FT.

En teoría, la medida podría generar ingresos generosos para los municipios. Parte de los fondos se utilizarían para limpiar las ciudades mejorando la recolección de basura.

La tendencia del exceso de turismo ha afectado a gran parte de Europa—y particularmente a Italia—este verano. Ciudades como Ámsterdam también han tratado de controlarlo imponiendo una futura prohibición a los cruceros. El alcalde de Atenas ha hablado sobre el turismo en la ciudad, afirmando que no es económicamente viable tal como está hoy. Las opciones de viaje y alojamiento asequibles han fomentado esta tendencia con el tiempo, dijeron los expertos a Fortune.

Esto, junto con la altísima deuda pública de Italia que equivale al 140% de su PIB, ha puesto presión sobre el gobierno para aliviar su carga. El turismo, siendo una de las industrias clave de Italia, podría ser una forma de lograrlo. Airbnb ha comenzado a recaudar y remitir impuestos en nombre de sus propiedades de alquiler a corto plazo desde este año.

“No todos los impuestos son un impuesto”, dijo.

Aún así, las políticas que aborden el turismo masivo deben encontrar un equilibrio entre obtener ganancias monetarias y permitir que florezca la hospitalidad y el turismo.

“Pero la competencia extranjera es fuerte y feroz, necesitamos políticas cuidadosas que no comprometan la competitividad de nuestros negocios y nuestros destinos. No podemos ser un mero cajero automático para los municipios.”

El Ministerio de Turismo de Italia planea discutir la propuesta del impuesto y posibles modificaciones con los organismos del sector el próximo mes.

(c) 2024, Fortune

Fuente: telam

Compartir