08/10/2024
Seis formas de ahorrar datos móviles en tu celular Android

Fuente: telam
Los usuarios pueden cuidar sus datos gestionando algunas aplicaciones, como WhatsApp o Google Maps
>Aunque el acceso a los planes deMantener el control sobre el uso de datos no solo evita costos adicionales, sino que también ayuda a maximizar el rendimiento de las aplicaciones sin depender de conexiones Wi-Fi constantes. Entre las opciones está la limitación de recursos para ciertas aplicaciones y gestionar las descargas automáticas.
El modo de ahorro de datos es una función esencial en cualquier dispositivo Android, especialmente útil cuando tienes un plan de datos limitado. Al activar este modo, el teléfono restringe el uso de datos en segundo plano de la mayoría de las aplicaciones, es decir, solo las aplicaciones que están en uso activo pueden acceder a los datos móviles. Además, desactiva automáticamente la sincronización de datos, lo que significa que algunas aplicaciones, como las de mensajería instantánea, no recibirán nuevas notificaciones hasta que se desactive el modo. Para activar el modo de ahorro de datos en un teléfono Android, sigue estos pasos:- Si hay aplicaciones específicas que necesitas que sigan funcionando sin restricciones, puedes incluirlas en una lista de excepciones. Solo debes seleccionar “Aplicaciones sin restricciones” y permitir el uso de datos en segundo plano para las que consideres esenciales.
- Muchas de las aplicaciones más populares, como Facebook, Instagram, TikTok y Spotify, ofrecen versiones Lite que consumen menos datos y ocupan menos espacio en tu dispositivo. Estas versiones están diseñadas específicamente para funcionar en condiciones de baja conectividad o con planes de datos limitados, manteniendo las funciones básicas sin consumir grandes cantidades de datos.
Algunas aplicaciones consumen una cantidad considerable de datos móviles sin que te des cuenta, especialmente las que se ejecutan en segundo plano. Afortunadamente, puedes limitar el uso de datos de aplicaciones específicas, permitiendo que solo se conecten a Internet cuando estés en una red Wi-Fi.
Aplicaciones como WhatsApp suelen descargar automáticamente imágenes, videos y archivos que recibes en tus chats, lo que puede consumir una gran cantidad de datos sin que te des cuenta. Una forma efectiva de reducir este gasto es configurar la aplicación para que solo descargue estos archivos cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
- Ver videos en alta definición es uno de los mayores consumidores de datos móviles. Las aplicaciones de video como YouTube suelen reproducir en alta calidad de forma predeterminada, lo que puede agotar rápidamente tu plan de datos. Sin embargo, puedes ajustar la configuración de calidad para que los videos se reproduzcan en una resolución más baja y así ahorrar datos.
- Si usas aplicaciones de navegación como Google Maps, estas pueden consumir una gran cantidad de datos al cargar mapas y rutas en tiempo real. Para evitar esto, puedes descargar mapas para usarlos sin conexión cuando no estés cerca de una red Wi-Fi. Estos son los pasos para activar esta opción:
- Una vez que el mapa esté descargado, podrás navegar sin necesidad de utilizar datos móviles, lo que es especialmente útil cuando viajas o en zonas con poca cobertura de red.
Fuente: telam