Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 10:48 -

28/10/2024

El ranking histórico de los argentinos en el Balón de Oro y el récord de Batistuta que buscará Lautaro Martínez

Fuente: telam

Dos jugadores del país están entre los 30 nominados en esta 68ª entrega de uno de los premios más importantes del fútbol mundial

>El Balón de Oro tendrá su 68ª ceremonia anual este lunes con la gran expectativa puesta por conocer al ganador en el inicio de una nueva era: será la primera vez que no están nominados Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi desde el 2003. Este premio que se entrega desde 1956 tiene entre sus máximos favoritos al brasileño Vinicius Jr., al español Rodri y al inglés Jude Bellingham, pero también al goleador argentino Lautaro Martínez.

Entre los 30 nominados en este caso, aparecen dos apellidos argentinos: Lautaro Martínez y Emiliano Dibu Martínez. Los dos ya estuvieron en la lista en el pasado, pero el Toro hoy figura como uno de los apellidos que podría batallar por los primeros lugares teniendo en cuenta que Lionel Messi es el único que logró treparse al podio en las últimas tres décadas desde que todos los jugadores están habilitados.

Cabe destacar que el listado toma las posiciones en las que quedó cada futbolista argentino que recibió al menos un voto desde 1995 en adelante, sin contabilizar que hubo otros dentro de los nominados iniciales que no recibieron apoyos como Abel Balbo en 1995, Diego Simeone y Javier Zanetti en 1996, Ariel Ortega en 1998, Pablo Aimar y Javier Saviola en 2002, Roberto Ayala en el 2004 o Gonzalo Higuaín en 2016, entre otros.

Esta será una velada especial porque no estará Leo, pero tampoco Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del premio. CR7 ingresó entre los candidatos por primera vez en la versión 2004 (quedó 12°) y desde entonces estuvo siempre en el listado, sumando seis segundos lugares y una tercera posición.

En la puja entre países, tomando incluso los premios que se entregaron desde 1956 en adelante, Argentina es el país con más balones de oro gracias a los ocho que alzó Messi. En este apartado hay que tener en cuenta que tanto Di Stéfano como Sívori contabilizaron su premio para España e Italia respectivamente, ya que en caso contrario no hubiesen podido ser elegidos. Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal (7) son los escoltas, con Italia, Brasil e Inglaterra (5) compartiendo el último peldaño del podio.

1°: Lionel Messi (Barcelona 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021) - Lionel Messi (PSG/Inter Miami 2023)

2°: Lionel Messi (Barcelona 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017)

4°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1999)

5°: Lionel Messi (Barcelona 2018)

7°: Gabriel Batistuta (Fiorentina/Roma 2000) - Julián Álvarez (Manchester City 2023)

8°: Juan Sebastián Verón (Parma/Lazio 1999)

13°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1996) - Sergio Agüero (Manchester City 2015)

14°: Juan Román Riquelme (Villarreal 2005 y Villarreal/Boca Juniors 2007) - Sergio Agüero (Atlético Madrid 2008) - Javier Mascherano (Barcelona 2015)

16°: Hernán Crespo (Lazio 2001) - Juan Sebastián Verón (Lazio/Manchester United 2001) - Sergio Agüero (Atlético Madrid/Manchester City 2011, Manchester City 2018 y 2019)

18°: Fernando Redondo (Real Madrid/Milan 2000)

20°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1995) - Lionel Messi (Barcelona 2006) - Lautaro Martínez (Inter 2023)

23°: Gabriel Batistuta (Fiorentina 1997) - Hernán Crespo (Parma 1999)

27°: Juan Esnaider (Real Madrid 1995) - Claudio López (Valencia/Lazio 2000) - Juan Sebastián Verón (Lazio 2000)

Fuente: telam

Compartir