06/11/2024
La trágica historia de la supermodelo que visitó la isla del pedófilo Jeffrey Epstein

Fuente: telam
Con una imagen inusual, Ruslana Korshunova se convirtió en un ícono de la moda y captó la atención de las grandes marcas, hasta que en 2008 decidió acabar con su vida
>A los 20 años, Ruslana Korshunova era una de las promesas más destacadas del Sin embargo, el 28 de junio de 2008, el prometedor futuro de la modelo se vio truncado cuando fue hallada muerta en la calle tras caer desde el balcón de un noveno piso en Manhattan. Los detalles en torno a su fallecimiento señalaron rápidamente un aparente suicidio, ya que se descubrió que la modelo había cortado la malla de seguridad del balcón antes de precipitarse al vacío.
Testigos en el edificio describieron el impacto de su caída como una “explosión” y relataron el caos posterior. A pesar de las evidencias iniciales, este trágico suceso pronto se rodeó de teorías y especulaciones, que relacionaban la vida personal de Ruslana y ciertos eventos ocurridos en su entorno laboral.Algunos testimonios, como el que le hizo a medios como The New York Post su exnovio Artem Perchenok, revelaron detalles de la vida de Korshunova antes de su muerte, describiéndola como una persona con conflictos internos y bajo una presión constante.En los días previos a su fallecimiento, la modelo había confesado en mensajes escritos que extrañaba a su familia y que tenía dificultades para equilibrar su exigente carrera y su vida personal. Perchenok indicó que Korshunova era crítica consigo misma y que se castigaba cada vez que algo no salía bien, lo cual, sumado a su baja de peso y el aislamiento, revelaba signos de una vida en profundo conflicto.Entre los factores más comentados en torno a la vida de Korshunova se encuentra su viaje en junio de 2006 a la isla Little St. James en las Islas Vírgenes, propiedad de De acuerdo con documentos desclasificados, Ruslana viajó a la isla a bordo del jet privado conocido como el “Lolita Express”, en un vuelo donde estuvo acompañada por Epstein, su guardaespaldas Igor Zinoviev, su chef Lance Calloway y su asistente Sarah Kellen, entre otros.
Quienes rodearon a la joven modelo sugirieron que los problemas emocionales y la presión de su vida profesional pudieron contribuir a su trágico final. Perchenok declaró que Ruslana enfrentaba problemas personales que trataba de ocultar, pero que dejaban huella en sus comportamientos y estado de ánimo.
Su lucha por mantener el equilibrio entre su vida laboral y personal, según él, fue uno de los factores que más le afectó. A esta presión se sumaban las duras exigencias del modelaje, que afectaron su salud física y mental.Entre los nombres de personas que visitaron la isla se encuentran figuras de la talla de En Estados Unidos, existe la Red Nacional de Prevención del Suicidio para pedir ayuda, puedes llamar al 1-888-628-9454 o al 1-800-273-8255, la línea del Servicio Nacional de Prevención del Suicidio, para hablar con alguien que te brindará apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los CDC también recomienda sus propias políticas, programas y prácticas de prevención.
En México, para aquellos que buscan ayuda o asistencia en relación al suicidio, existe la Línea de la Vida: 800-911-2000, este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En Colombia, la Línea de la Vida brinda apoyo emocional a individuos que enfrentan crisis de suicidio o angustia. Este servicio está disponible en varias ciudades del país. En Bogotá, se puede contactar a través de la línea 106 o vía WhatsApp al 3007548933. Barranquilla cuenta con la línea 339 99 99, mientras que en Medellín se dispone de la Línea Amiga al 444 44 48.En Perú, el Ministerio de Salud (Minsa) ofrece apoyo emocional a través de la Línea 113 Salud, accesible nacionalmente por teléfono, WhatsApp o Telegram en los números 955557000 y 952842623.
En España, el Ministerio de Sanidad ha establecido la Línea 024 para la atención a la conducta suicida.Fuente: telam