04/12/2024
Quién es Abu Mohammed al-Golani, líder de la renovada insurgencia en Siria

Fuente: telam
La notoriedad del hombre de 43 años en el campo de batalla sigue a años de maniobras entre organizaciones extremistas mientras eliminaba competidores y antiguos aliados
>Durante los últimos doce años, el líder insurgente sirio Abu Mohammed al-Golani ha trabajado para remodelar su imagen pública y la insurgencia que comanda, renunciando a sus antiguos lazos con Al Qaeda y consolidando su poder antes de emerger de las sombras.
La ofensiva y el lugar que ocupa al-Golani al frente de ella son la prueba de una notable transformación. El éxito de al-Golani en el campo de batalla sigue a años de maniobras entre organizaciones extremistas mientras eliminaba competidores y antiguos aliados.
Presentándose como un defensor del pluralismo y la tolerancia, al-Golani intentó ampliar el apoyo público y la legitimidad de su grupo.
Sin embargo, hacía años que las fuerzas de la oposición siria, asentadas en el noroeste del país, no lograban ningún progreso militar importante contra Assad. El gobierno de Damasco, respaldado por Irán y Rusia, ha mantenido su control sobre aproximadamente el 70% del territorio en un estancamiento que había dejado a al-Golani y su grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham, o HTS, fuera del foco de atención.La relación entre al-Golani y Al Qaeda se remonta a 2003, cuando se unió a extremistas que combatían a las tropas estadounidenses en Irak. Nacido en Siria, fue detenido varias veces por el ejército de Estados Unidos, pero permaneció en Irak. Durante ese tiempo, Al Qaeda usurpó a grupos afines y formó el extremista Estado Islámico de Irak, liderado por Abu Bakr al-Baghdadi.
A medida que la guerra civil siria se intensificaba en 2013, también lo hacían las ambiciones de al-Golani. Desafió los llamados de al-Baghdadi para disolver el Frente Nusra y fusionarlo con la organización de Al Qaeda en Irak, para formar el Estado Islámico de Irak y Siria, o ISIS.
No obstante, al-Golani juró lealtad a Al Qaeda, que más tarde se desvinculó de ISIS. El Frente Nusra combatió contra el ISIS y eliminó a gran parte de su competencia entre la oposición armada siria a Assad. En su primera entrevista en 2014, al-Golani mantuvo su rostro cubierto y le dijo a un reportero de la cadena catarí Al-Jazeera que rechazaba las conversaciones políticas en Ginebra para poner fin al conflicto. Apuntó que su objetivo era ver a Siria gobernada por la ley islámica y dejó claro que no había espacio para las minorías alauí, chií, drusa y cristiana del país.En 2016, al-Golani mostró su rostro al público por primera vez en un mensaje en video en el que anunció que su grupo pasaba a llamarse Jabhat Fateh al-Sham y cortaba sus lazos con Al Qaeda.Este paso allanó el camino para que al-Golani asumiera el control total sobre grupos insurgentes fracturados. Un año después, su alianza se rebautizó como HTS a medida que las milicias se fusionaban, consolidando el poder de su líder en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.
Con su poder consolidado, al-Golani puso en marcha una transformación que pocos podrían haber imaginado. Sustituyendo su ropa militar por camisas y pantalones, comenzó a abogar por la tolerancia religiosa y el pluralismo. Hizo un llamado a la comunidad drusa en Idlib, a la que el Frente Nusra había atacado previamente, y visitó a las familias de los kurdos que fueron asesinados por milicias apoyadas por Turquía.
En 2021, concedió su primera entrevista a un periodista estadounidense en PBS. Vestido con una blazer y con el cabello corto peinado hacia atrás, el ahora comedido líder de HTS dijo que su grupo no representaba ninguna amenaza para Occidente y que las sanciones impuestas contra él eran injustas.(con información de AP)
Fuente: telam