Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:20 -

06/01/2025

Vacaciones de verano en el exterior: cuánto cuesta la asistencia al viajero y cómo acceder gratis

Fuente: telam

Para los argentinos que viajen a destinos internacionales en los próximos meses, existe un servicio que funciona como un seguro en caso de imprevistos o situaciones de emergencia. Hay distintas opciones y formas de acceder sin pagar adicionales

>En un contexto en el que muchos argentinos están eligiendo destinos internacionales para vacacionar, se hace necesario conocer de qué manera puede contratarse el servicio de asistencia al viajero. Se trata de un servicio en que se ofrece tanto cobertura de salud como un seguro para situaciones imprevistas, como puede ser el caso de extravío del equipaje.

Por otro lado, hay empresas que se dedican exclusivamente a este tipo de servicios. Tal es el caso de Assist Card, que para un viaje de 4 personas (dos adultos y dos menores) de 11 días con la cobertura más baja (classic) tiene un precio de $660.278. La más alta (Infinity) tiene un costo de $905.190. Todas incluyen asistencia por enfermedades preexistentes, localización de equipaje y repatriación sanitaria, pero los servicios y montos cubiertos varían dependiendo el plan. El pago puede hacerse en hasta 6 cuotas sin interés.

En cuanto a las prepagas, que en todos los casos se debe comunicar a la empresa antes de realizar el viaje, OSDE incluye asistencia al viajero en países limítrofes para los planes 210, 310 y 410 y corporativos. Para recibir cobertura en el resto de los destinos en el exterior, es necesario contar con el plan 450 y 510. Ambos cubren asistencia médica en caso de enfermedad o accidente y odontología.

Medicus, para los planes azul, celeste, family y family flex, tiene asistencia al viajero con 30 días de cobertura para todo el grupo familiar, hasta 30 mil euros en Europa y hasta 30 mil dólares en el resto del mundo. En tanto, para los afiliados de Galeno que tengan el plan 220, el más bajo, se cuenta con cobertura para destinos limítrofes. El resto de los planes incluye todos los viajes internacionales.

El plan plata de Medifé cuenta con cobertura regional, mientras que el plan oro, internacional pero sin Europa, y el Platinum incluye este último destino. El plan Bronce cubre viajes a Brasil por un lapso de 30 días. A su vez, Omint cuenta con el servicio para los países limítrofes con los planes Global; para los destinos internacionales (a excepción de Europa) está el plan clásico y aquellos que cuenten con el plan premium tendrán incluido además el continente europeo.

En el caso de Avalian, todos sus planes incluyen asistencia al viajero. El plan Integral ofrece cobertura nacional y en países limítrofes, el plan Superior proporciona cobertura internacional. El plan Selecta incluye asistencia para Europa.

En lo que respecta a tarjetas de crédito, haciendo el pago del boleto de viaje con American Express, se ofrece cobertura de hasta USD 1.000.000 y USD 500.000, incluyendo medicamentos, odontología, asistencia legal y pérdida total de equipaje despachado en complemento con la empresa aérea.

Pagando con Mastercard Black y Platinum se puede obtener cobertura bonificada y reembolso para gastos médicos, gastos por convalecencia en hotel y costos de viaje de emergencia para la familia.

Fuente: telam

Compartir