Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:01 -

07/01/2025

La ONU denunció que el régimen de Irán ejecutó a más de 900 personas el año pasado, la mayoría mujeres

Fuente: telam

Según datos del organismo, aunque la mayoría de los casos fueron delitos relacionados con las drogas, también se registró el asesinato de disidentes y personas relacionadas con las protestas de 2022

>Más de 900 personas fueron ejecutadas en Irán el año pasado, incluidas alrededor de 40 en una sola semana de diciembre, según informó el martes el jefe de derechos humanos de las Naciones Unidas.

El régimen de Irán utiliza la pena capital para delitos graves, incluidos homicidio, tráfico de drogas, violación y agresión sexual.

Los activistas están cada vez más alarmados por el aumento de ejecuciones por ahorcamiento en Irán.

La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que la mayoría de las ejecuciones del año pasado fueron por delitos relacionados con las drogas, pero también señaló que “disidentes y personas relacionadas con las protestas de 2022 también fueron ejecutados”.

“También hubo un aumento en el número de mujeres ejecutadas”, precisó.

El Alto Comisionado ha instado a las autoridades iraní a paralizar cualquier futura ejecución y aplicar una moratoria como paso previo a la abolición definitiva, una reivindicación recurrente que por ahora Teherán no contempla.

El grupo Noruega con sede en Derechos Humanos de Irán (IHR, por sus siglas en inglés), que monitorea de cerca las ejecuciones en Irán, informó el lunes que al menos 31 mujeres fueron ejecutadas en 2024.

“Es incompatible con el derecho fundamental a la vida y representa un riesgo inaceptable de ejecutar a personas inocentes”, expresó.

“Y, para ser claros, nunca puede imponerse por conductas protegidas bajo el derecho internacional de los derechos humanos”.

(Con información de AFP y Europa Press)

Fuente: telam

Compartir