Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:06 -

24/01/2025

Un asteroide cercano a la Tierra podría tratarse de un fragmento de la Luna, según un nuevo estudio

Fuente: telam

Los científicos analizan el comportamiento y composición de un objeto que desafía las características habituales en estos cuerpos

>Un pequeño De acuerdo con un estudio publicado en El equipo de investigación, liderado por Teddy Kareta, astrónomo del Observatorio Lowell en Arizona, utilizó el Telescopio de Descubrimiento Lowell y el Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF) en el Observatorio Mauna Kea, Hawái, para analizar la composición de 2024 PT5. Según detalló la NASA, el espectro de luz reflejada por el asteroide mostró una alta concentración de minerales de silicato, similares a los encontrados en muestras de rocas lunares, pero diferentes de los que se observan en asteroides del cinturón principal.

Para descartar que 2024 PT5 fuera un fragmento de basura espacial, como restos de cohetes o satélites, los científicos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA analizaron su movimiento bajo la influencia de la gravedad y la presión de la radiación solar. Según explicó Oscar Fuentes-Muñoz, coautor del estudio y becario postdoctoral de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), los desechos espaciales suelen ser más livianos y se desplazan de manera más pronunciada por la presión de la luz solar. En cambio, 2024 PT5 mostró un comportamiento orbital consistente con un objeto natural y denso, lo que descartó su origen artificial.

Sin embargo, a diferencia de Kamo’oalewa, cuya superficie muestra signos de envejecimiento por exposición prolongada al ambiente espacial, 2024 PT5 parece haber escapado más recientemente de la Luna, lo que lo convierte en un objeto de estudio único. Los telescopios actuales, como los utilizados en este estudio, están comenzando a detectar asteroides más pequeños y difíciles de observar, lo que podría llevar al descubrimiento de más fragmentos lunares en el futuro.

El análisis de asteroides como 2024 PT5 podría proporcionar información valiosa sobre los procesos de impacto en la superficie lunar y la dinámica de los objetos cercanos a la Tierra. Si se logra vincular un asteroide lunar con un cráter específico en la Luna, los científicos podrían obtener datos sobre la composición de las capas más profundas de la superficie lunar, que de otro modo serían inaccesibles.

El equipo de investigación espera que futuros telescopios, como los del Observatorio Vera Rubin, permitan identificar más asteroides pequeños y difíciles de detectar.

Fuente: telam

Compartir