Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:24 -

29/01/2025

Steven Soderbergh: “Soy un cineasta terrenal, nunca podría hacer ‘Apocalypse Now’”

Fuente: telam

El director estadounidense estrena nueva película, critica al streaming porque no brinda cifras de audiencia y se autodenomina “una cucaracha del cine”. “Puedo sobrevivir a los cambio”, afirma

>Steven Soderbergh no es solo el director y director de fotografía de su más reciente película. De alguna manera, también, es su personaje central.

Para el prolífico Soderbergh, la película, que se estrenó la semana pasada en Estados Unidos y se verá en América latina en marzo, fue un desafío único. Rodó Presence con una pequeña cámara digital mientras usaba pantuflas para suavizar sus pasos.

Soderbergh, cuyas películas incluyen Out of Sight (Un romance peligroso), las películas de Ocean’s 11 (La gran estafa), Magic Mike y Erin Brockovich, tiende a hacer mucho en pequeñas ventanas de tiempo. Presence tomó 11 días para filmarse.

—Usas seudónimos para ti mismo como director de fotografía y editor. ¿Te tentó acreditarte como actor para Presence?

—No, pero lo que hice es sutil. Por primera y única vez, Peter Andrews tiene un crédito de operador de cámara. Eso no es un crédito que suelo tomar, porque no lo necesito, y típicamente tengo otro operador trabajando conmigo. Pero sentí que esto era un entrenamiento. Fue complicado, pero realmente divertido. Fue otro nivel de ansiedad de rendimiento, porque arruiné más tomas que nadie en la película por un factor mayor. Yo era el que decía: “Corten. Lo arruiné. Tenemos que volver a empezar”.

—Filmaste rápidamente y de manera económica, y luego lo vendiste a un distribuidor. ¿Te resultó atractivo trabajar fuera del sistema?

—Has llamado al streaming la fuerza más destructiva en la historia del cine. ¿Por qué?

—¿Cómo sospechas que está cambiando la audiencia?

—La buena noticia es que, si hablas con Focus Features y Neon y A24, los jóvenes están yendo al cine. Esta es la generación de (la red social de cinéfilos) Letterboxd. Eso es fantástico. Espero que eso se extienda fuera de Estados Unidos. Son cinéfilos y esperan algo singular. Quieren la firma, quieren el sello de un cineasta. Y eso se está convirtiendo en un negocio real. Una de las cosas, creo, que todos necesitamos hacer, pero especialmente las personas que cubren la industria, es dejar de usar la métrica del estudio para lo que es un éxito. Esa no es una plantilla que debas aplicar a todo.

—Hubo un período de unos 10 a 14 años en el que las mejores películas del año también eran las películas más populares. Eso no es necesariamente cierto hoy en día. Puedes elegir una de las películas que está en la competencia este año y decir: “Esa es una película de los años 70. Es tan buena e interesante como una de esas”. Pero no va a hacer el negocio que una de esas habría hecho. Es trabajo del artista adaptarse. Cuando se busca controlar lo que la gente quiere ver, estás en un lugar como: “Si realmente deseo con fuerza, no lloverá”. El clima es el clima. En cierto grado, la audiencia es un sistema meteorológico. Afortunadamente, debido a la forma en que comencé, soy la cucaracha de esta industria. Puedo sobrevivir a cualquier versión de ella.

—Has descripto la necesidad de “aniquilar” inmediatamente lo que acabas de hacer comenzando algo muy diferente.

—¿No es agotador reinventarse en cada película?

—No, se siente más como una evolución natural y una respuesta natural en el sentido de “Quiero ser un cineasta diferente para esto. No quiero conocer el resultado”. Si tienes una conversación con un cineasta que dice que ha “descubierto las cosas”, deberías correr en la dirección opuesta. Es como “Estás delirando y tienes un entendimiento muy superficial de lo que esta forma de arte exige si no estás humillado por lo que te pide para ser distinto”.

—No, todavía siento que estoy alcanzando algo que posiblemente nunca alcanzaré y quizás no debería. Por frustrante que pueda ser sentir que nunca he hecho algo que esté al nivel de uno de mis héroes, no sé qué haría si lo sintiera. ¿Te detienes, entonces? La película Ven y mira, ese tipo básicamente pudo decir “Ese es mi micrófono caído”. Nunca he hecho nada que se acerque a eso.

—No sería la única película que sugeriría, pero creo que Un romance peligros es bastante perfecta.

—¿Tienes alguna idea de por qué?

Fuente: AP.

Fuente: telam

Compartir