Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 11:05 -

05/02/2025

Causa Seguros: declaró el último imputado y ahora el juez puede definir si procesa a Alberto Fernández

Fuente: telam

La indagatoria de Carlos Soria, ex director de Nación Seguros, se realizó por zoom desde España. Empezó a correr el plazo para definir la situación procesal de los 39 imputados. El viernes se define si Ercolini sigue a cargo de la causa

>El juez Julián Ercolini completó hoy la ronda de 39 indagatorias en la causa seguros y a partir de ahora quedó habilitado a definir la situación procesal del ex presidente Alberto Fernández y del resto de los imputados. En pocos días, el ex presidente podría recibir dos procesamientos en Comodoro Py, algo inédito en la historia reciente de los tribunales federales.

El ex director de Nación Seguros cerró una lista extensa de indagatorias que Pero hay otro dato que podría cambiar el rumbo de la causa. El viernes, la Cámara Federal decidirá por sorteo si Ercolini sigue a cargo del juzgado federal 11. Si no continúa, el expediente pasaría a otro juez y la definición podría demorarse mucho más.

Mientras tanto, hay un planteo de recusación que hizo el ex presidente contra el juez Ercolini. Su abogada, Mariana Barbitta, también expuso en la audiencia y aportó seis páginas de chats entre Fernández y Ercolini. Son mensajes de WhatsApp de octubre de 2017 y marzo de 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri.

En el expediente de los seguros, Fernández había apostado hasta ahora a una defensa técnica: en su indagatoria presentó un extenso escrito y no contestó las preguntas del juez Ercolini ni del fiscal Carlos Rívolo. Esa actitud cayó muy mal en Comodoro Py.

Fernández defendió ese día el decreto 823, la base de la acusación en su contra. Sostuvo que esa norma -que le entregó el monopolio a Nación Seguros- terminó con la “cartelización”, aunque destacó que no la impulsó él.

Cuando lo citó a indagatoria, Ercolini acusó a Fernández de controlar un “mecanismo de direccionamiento” para elegir a los brokers que tuvieron contratos con el Estado entre 2019 y 2023. “Aprovechándose de su investidura, el nombrado habría retenido la potestad de adoptar la última decisión en caso de controversia entre los demás miembros del grupo y se habría ocupado del direccionamiento en los casos en que las gestiones previas resultaban infructuosas”, argumentó.

Toda esa maniobra benefició a un grupo reducido de empresas.

Los chats encontrados en los teléfonos de los imputados revelaron que Héctor Martínez Sosa, amigo de Fernández, gestionó esa póliza. El broker le contaba a su mujer detalles de las reuniones y hasta se sacaba fotos con Andrés Severino, por entonces director nacional de la fuerza.

Cuando le tocó declarar, “Hecky” no negó la amistad con Fernández, pero habló en pasado. La relación entre ambos se quebró cuando comenzó el escándalo y el ex presidente responsabilizó a su secretaria de toda la vida, María Cantero: “Dudo que ella haga una cosa así; si lo hizo, no lo avalo; ninguno te va a decir que pedí por alguien; yo lo dudo, pero no puedo garantizar que ella no haya hecho una cosa así; si fue así, se extralimitó”. Esa frase enfureció a Martínez Sosa y a su mujer, que decidieron interrumpir el vínculo con el ex presidente.

Tras el llamado a indagatorias, las defensas de varios imputados actuaron de manera coordinada para tratar de anular el testimonio de un abogado que intervino al comienzo del expediente. Se trata de Emanuel Nagel, Los abogados de Diego y Lucas Rosendi, Damián Gosso, Mariana Trupia, Lorena Trupia, Deborah Toloza, Hernán Bressi, Héctor Villaverde, Camilo Crotto, Marcela Baldini, Carlos Alberto Suárez, y hasta del propio Del Corro lograron que la Cámara Federal anule el testimonio de Nagel, pero la estrategia no alcanzó para voltear toda la investigación. Los camaristas resaltaron que otros elementos de prueba estaban antes de la declaración del abogado. Fue una victoria a medias.

Del Corro es una pieza clave en la causa. Los investigadores lo vinculan con San Ignacio, pero también con San Germano, y varias cooperativas que se utilizaron para

Fuente: telam

Compartir