Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 09:29 -

24/02/2025

VTV del auto: cómo se hace, qué se controla y cuáles son los documentos que hay que tener

Fuente: telam

La reciente actualización de la Ley Nacional de Tránsito cambia los plazos para distintos tipos de vehículos. Algunas provincias ya adoptan la normativa

>Para conducir un vehículo en Argentina, es obligatorio realizar la Verificación Técnica Vehicular (La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que certifica el estado mecánico y ambiental de los autos. Su objetivo es reducir el riesgo de accidentes por fallas técnicas y minimizar la contaminación producida por el parque automotor.

Durante la inspección, se revisan varios aspectos del vehículo:

    La periodicidad de la VTV depende de la antigüedad del vehículo y de la jurisdicción donde esté registrado. Con la nueva normativa, los plazos para los autos particulares serán los siguientes en las provincias que adhieran al cambio:

      Para los vehículos comerciales, el primer control deberá realizarse a los 2 años y luego repetirse cada 2 años hasta cumplir los 10 años de antigüedad, cuando pasará a ser anual​.

      El trámite para obtener turno varía según la jurisdicción:

        El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que con la nueva ley, “además de las dependencias estatales, se podrán realizar en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados”​.

        El resultado de la inspección puede ser Apto, Condicional o Rechazado:

          Circular con la VTV vencida es una infracción de tránsito. Las multas varían según la provincia y la gravedad del caso.

            Además, si el vehículo no tiene la oblea vigente, puede ser retenido hasta que se regularice la situación​.

            Sacar turno con anticipación y mantener el vehículo en condiciones óptimas es clave para evitar inconvenientes al momento de la inspección.

            Fuente: telam

Compartir