01/03/2025
Cuáles son las 20 marcas de autos que más se venden en el mundo

Fuente: telam
Toyota volvió a superar los 10 millones de autos y se mantuvo en la cima en 2024. El crecimiento asiático es cada vez más fuerte, mientras que Tesla cayó un 1 por ciento
>Toyota volvió a ser el fabricante que más autos vendió en todo el mundo en 2024. Reafirmó una posición dominante en el mercado automotriz que se mantuvo a pesar del cambio de liderazgo ocasionado por el retiro de Akio Toyoda, nieto del fundador de la marca y Presidente que la llevó a la cima en ventas.
Toyota Motor Corporation, totalizó entre todas sus marcas 10.695.924 unidades, lo que representó un 4,7% menos de unidades en relación con el ejercicio anterior, en el que había alcanzado los 11.233.039 vehículos. El Volkswagen Group volvió a ser el que se quedó en el segundo lugar en ventas mundiales, llegando a los 8.693.123 vehículos de sus marcas. Para el grupo alemán, la caída fue menor que la de Toyota y se quedó en un 3,8%.
Al igual que en 2023, el Grupo Hyundai fue el tercer mayor vendedor de autos del mundo también en 2024, alcanzando la cifra de 7.231.248 vehículos. En la comparación con los resultados de 2023, eso significa una baja de menos del 1%, exactamente del 0,97%.Stellantis fue el cuarto grupo industrial que más autos vendió en 2024. Aunque en Argentina sólo comercializan 6 marcas, el total a nivel global es de 13 marcas. Las ventas del grupo que une a FCA y PSA llegaron a las 5.636.389 unidades, pero eso significó una baja del 9% respecto a los 6.143.664 millones de automóviles tal como informa el estudio.BYD, la marca de autos híbridos y eléctricos, alcanzó las 4.272.145 unidades y tuvo un crecimiento de 41 por ciento. Esto le permitió desplazar del séptimo lugar a Honda, que pasó de 4 millones de autos el año anterior a 3,8 millones en 2024, cayendo un 5%. La otra gran empresa japonesa, Nissan, se mantuvo en noveno puesto con 3,3 millones de unidades y una baja de apenas el 1 por ciento.
El cierre del Top 10 de ventas de autos particulares 2024 quedó para otra china que subió notablemente su performance a nivel global. Se trata de Geely, que registró ventas por 3,2 millones de autos en 12 meses y creció hasta un 20% respecto a 2023.Entre los puestos 11 y 20 hay otras marcas que también crecieron en 2024. Es el caso de Suzuki, en el puesto 11 y con ventas por 3,2 millones de vehículos; Chery en el lugar 12 de la lista con 2,6 millones de autos y una suba notoria del 38%; Renault Groupe en puesto 15, con 2,2 millones de unidades y una suba del 1 por ciento.Los restantes fabricantes, entre los lugares 11 y 20, son TATA, que no tuvo variaciones de un año a otro en volúmenes de ventas, BMW, Mercedes-Benz y SGMW, la alianza entre SAIC, GM y Wuling, que cayeron un 4 por ciento cada una.
Fuente: telam