22/11/2025
Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
Fuente: telam
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood
>Tras años con prohibición de salir de su natal Irán, el cineasta Jafar Panahi saborea su gira internacional para promocionar su última película Un simple accidente, Palma de Oro en Cannes y apuesta de Francia para los Oscar.
El filme, sobre un torturador del Gobierno iraní que cae en manos de sus antiguos prisioneros, enfrentó múltiples desafíos. El rodaje se realizó de forma clandestina, y la policía llegó a interrumpirlo antes de que se lograra completar apresuradamente unas semanas después.
El logro tiene un gusto agridulce para Panahi, de 65 años, quien desearía que las reglas de la Academia cambiaran para permitir a los artistas iraníes censurados por Teherán competir en nombre de su patria.
No es un reclamo nuevo: mientras que los festivales de Cannes, Venecia o Berlín seleccionan ellos mismos las películas, la Academia en Hollywood, que entrega los Oscar, pide a las autoridades de cada país que elijan a su candidato para la estatuilla de mejor película internacional.

